LanzaEntiende LanzaEntiende
  • Inicio
  • Nosotros
  • Te ayudamos
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Te ayudamos
  • Contacto

Archives

Fuimos invitados al «VI Encuentro Empresas Responsables con el VIH»

El pasado 5 de Marzo fuimos invitados al «VI Encuentro Empresas Responsables con el VIH», en el Salón de Actos de la Fundación ONCE, en Madrid y organizado por Trabajando En Positivo.
 
El “Encuentro de Empresas Responsables con el VIH” es un evento que hace referencia a la respuesta de diferentes empresas ante el VIH y su Responsabilidad Social Corporativa.
 
El encuentro se desarrolló llevando a cabo diferentes mesas redondas y de diálogo a lo largo de toda la mañana con empresas de diferentes sectores.
La primera de ellas tuvo por titulo: “Las empresas hacía el cumplimiento de los ODS 2030 en la respuesta al VIH”. En ella moderó Esperanza Jiménez, Coordinadora del Servicio de Orientación Laboral del Comité Ciudadano Antisida de la Comunidad Valenciana. Los ponentes fueron Mª Teresa Martinez, trabajadora en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Joaquín Nieto Sainz, Director de la oficina de la OIT para España y Raquel Suarez, responsable del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética.
 
Desde la asociación LanzaEntiende continuamos con nuestro compromiso de abarcar las diferentes áreas de la vida de las personas LGTBI residentes en Lanzarote, concentrándonos en este caso en la importancia de la inclusión de las personas con VIH en la vida laboral, obteniendo para ello toda la capacidad necesaria para servir de asesoramiento a empresas locales en su compromiso con la inclusión y la diversidad.
Luis Miguel Alemán, miembro de la Comisión de LanzaEntiende, asistió al evento y realizó un resumen detallado que pueden ver aquí.


  • marzo, 9
  • Noticias

Asistimos a las jornadas «Aplicación de los Principios de Naciones Unidas para luchar contra discriminación LGTBI en el sector privado: Reconocimiento y buenas prácticas»

La asociación LanzaEntiende asistimos a las jornadas «Aplicación de los Principios de Naciones Unidas para luchar contra discriminación LGTBI en el sector privado: Reconocimiento y buenas prácticas» que tuvo lugar el 4 de Marzo en el Palacio de Santa Cruz en Madrid, organizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC).

José Luis Lafuente, miembro de la Comisión Ejecutiva de FELGTB ha reclamado la aprobación de medidas e incentivos para organismos públicos y empresas privadas que favorezcan la integración e inserción laboral, indicando además, que la brecha más grande dentro del mundo laboral en la que hay que trabajar más a fondo es en la letra T (transexuales) y en las mujeres LTB a su vez. Habiendo un 85% de personas trans en desempleo en estos momentos.

Continuaba la ponencia Elsa Le Pennec, trabajadora de la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos quien ha viajado por todo el mundo trabajando en la lucha en favor de los Derechos Humanos y en estos momentos es la encargada de los Derechos Humanos LGTBI en Ginebra, Suiza. Allí numeraba los cinco estándares basados en las normas de los Derechos Humanos, que están implementando en las casi 300 empresas.

Las jornadas continuaron con la intervención de mujeres trabajadoras y pertenecientes al colectivo LGTBI quienes abordaron diferentes preguntas basándose en su experiencia dentro de su empresa y sobretodo, su experiencia personal siendo mujeres LTB dentro del mundo laboral.

La asociación LanzaEntiende cumple así su propósito de adquirir los conocimientos necesarios de los profesionales del sector para mejorar la calidad de vida de las personas LGTBI lanzaroteñas, en este caso en el ámbito laboral, abarcando así otro pilar fundamental en la lucha por los derechos LGTBI en Lanzarote.

Pueden encontrar un resumen pormenorizado de la conferencia AQUÍ, de la mano de Luis Miguel Alemán Sánchez, quien asume actualmente cargo en Comisión de LanzaEntiende.



  • marzo, 4
  • Noticias

Iniciamos el «Plan de Barrios Diversos»

El PLAN DE BARRIOS DIVERSOS de la asociación LanzaEntiende tiene como objetivo la mejora en la convivencia de las personas LGTBI en su vida comunitaria desarrollando actividades y proyectos LGTBI en los diferentes barrios y pueblos de la isla de Lanzarote tras la realización de reuniones vecinales previas.

Ser gay, lesbiana, transexual, intersexual o tener cualquier otra orientación afectivo-sexual que se salga fuera de lo “heteronormativo” puede llevar a muchas personas, sobre todo jóvenes, a abandonar su barrio o su pueblo para emigrar a las ciudades. Sufren o perciben violencia, discriminación, humillación o agresiones por su condición LGTBI, en muchas ocasiones mezcladas con el racismo o el machismo. Es el llamado “sexilio”.

En España, las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Valencia, acogen permanentemente a lanzaroteños LGTBI que llegan en busca de esa protección que respete su orientación sexual y que les permita vivir de acuerdo a como son. Incluso hay casos de parejas que han tenido que cambiarse de edificio porque habían recibido el rechazo de sus propios vecinos.

Muchas personas de la comunidad LGTBI confiesan haber fingido durante su adolescencia una heterosexualidad forzada con la intención de encajar en la sociedad y para ser respetados por sus familiares y amigos. Incluso la mayoría declaran haberse autocensurado por no haber sido capaces de declarar su orientación sexual, desencadenando en un profundo sentimiento de culpa. Ese malestar interior, fruto de la presión que impone una sociedad heterosexista y lgtbifóbica, es una de las razones que empujan a muchos jóvenes a abandonar sus lugares de origen, dejando atrás una familia, a la que en muchos casos no vuelven a ver jamás. Para la mayoría de estas personas, regresar a sus pueblos suele provocar un conflicto emocional al que prefieren no enfrentarse.

Más información AQUÍ

  • febrero, 26
  • Noticias

¡Colabora con el Plan Estratégico para la Diversidad Sexual y de Género Isla de Lanzarote!

El Plan Estratégico para la Diversidad Sexual y de Género Isla de Lanzarote es el documento BORRADOR redactado por la asociación LanzaEntiende en colaboración con la propia ciudadanía que pretende sentar las bases del futuro de la comunidad LGTB lanzaroteña.

Puedes colaborar con la redacción definitiva del proyecto enviando un email a info@lanzaentiende.org . Tu propuesta será analizada por las Comisiones de la asociación e incluida en el Plan Estratégico, y una vez finalizado será presentado a las diferentes instituciones públicas de la isla, asociaciones y sector empresarial.

Para ver el plan estratégico PINCHA AQUÍ.

  • febrero, 8
  • Noticias
← 1 … 7 8 9 10 11 12 13 14 →
socio

Petición de afiliación

AYUDA

Proyectos

  • Plan de Barrios Diversos
  • Delitos de Odio
  • Psicóloga
  • Abogado

Enlaces

  • Plan de Barrios Diversos
  • Delitos de Odio
  • Psicóloga
  • Abogado

Colabora

mygwork2

Plan de Barrios Diversos

https://www.lanzaentiende.org/wp-content/uploads/2020/02/plandebarriosdiversos.mp4

Proyectos

  • Plan de Barrios Diversos
  • Delitos de Odio
  • Psicóloga
  • Abogado
LanzaEntiende Copyright 2028. Todos los derechos reservados
LanzaEntiende
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}