LanzaEntiende LanzaEntiende
  • Inicio
  • Nosotros
  • Psicóloga
  • Abogado
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Psicóloga
  • Abogado
  • Contacto

Delitos de Odio

¿QUÉ SON LOS DELITOS DE ODIO HACIA LAS PERSONAS LGTB?

¡Joven Padawan! Los delitos de odio hacia personas LGTB es cualquier infracción penal (contra las personas o propiedades), donde la víctima, el local o el objetivo se elija por su, real o percibida, conexión , simpatía, filiación, apoyo o pertenencia a algún grupo social, en este caso, a la comunidad LGTB, o bien por su orientación sexual o identidad de género.

¿DÓNDE PUEDO DENUNCIAR UN CASO COMO ESE?

La denuncia puede ser realizada por la propia víctima o por cualquier otra persona que haya sido testigo o tenga conocimiento de un incidente por LGBTfobia.

¿CÓMO SE DENUNCIA?

Es muy importante hacer constar expresamente en la denuncia la motivación del incidente (LGBTfobia), así como los gritos, insultos y comentarios literales donde se demuestre la motivación de odio. De esta manera se aportarán a las diligencias policiales.

Procura dar el máximo de detalles posibles de los agresores (aspecto físico, altura, edad aproximada, forma de vestir, color y corte de cabello, …

Es importante conseguir testigos del incidente que puedan acompañarte en la denuncia y declarar su testimonio, y en todo caso recoger los contactos de esos testigos para que la Policía pueda complementar la denuncia.

La Policía deberá actuar y hablar con respeto, cuidando el lenguaje y los gestos, para evitar una segunda victimización del denunciante, al sentirse degradado o vulnerable ante los agentes de policía.

Si ha habido algún tipo de AGRESIÓN FÍSICA (aunque parezca que no se aprecien lesiones), es MUY IMPORTANTE ir a URGENCIAS de algún Hospital o Centro de Salud y que el facultativo médico de guardia extienda un “INFORME MÉDICO DE AGRESIONES”, que recoja las posibles lesiones o secuelas físicas existentes. Aunque estos informes se envía directamente a los Juzgados de Guardia, es conveniente pedir copia. Se puede hacer previamente a la denuncia y adjuntarla, o bien acudir posteriormente e incorporar luego a la denuncia.

También si la agresión o amenazas han sido verbales se puede pedir un “INFORME MÉDICO DE ASISTENCIA” en las Consultas de Psiquiatría, si han dejado secuelas psicológicas.

Posteriormente se puede acudir a otros especialistas médicos como dentistas, psicólogos, oculistas, traumatólogos… para poder incorporar a la denuncia y así poder solicitar DAÑOS Y PERJUICIOS a los agresores. Fuente: www.stoplgbtfobia.org

MÁS INFORMACIÓN:

Observatorio Contra la LGTBIfobia en Canarias: www.observatoriolgbticanario.org

Ministerio del Interior: www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/delitos-de-odio

STOP LTBIFOBIA: www.stoplgbtfobia.org

Línea Arcoiris FELGTB: www.felgtb.com/nueva_felgtb/index.php/linea-arcoiris

Línea Arcoiris Lánzate: www.lineaarcoiris.org

socio

Petición de afiliación

AYUDA

Proyectos

  • Plan Estratégico
  • Plan de Barrios Diversos
  • Delitos de Odio
  • Congreso Virtual
  • Enlaces

Enlaces

  • Plan Estratégico
  • Plan de Barrios Diversos
  • Delitos de Odio
  • Congreso Virtual
  • Enlaces

Colabora

mygwork2 vanstrip

Plan de Barrios Diversos

https://www.lanzaentiende.org/wp-content/uploads/2020/02/plandebarriosdiversos.mp4

Proyectos

  • Plan Estratégico
  • Plan de Barrios Diversos
  • Delitos de Odio
  • Congreso Virtual
  • Enlaces
LanzaEntiende Copyright 2028. Todos los derechos reservados